lunes, 24 de agosto de 2009

El Acuífero Guaraní








El Acuífero Guaraní es una reserva subterranea de agua dulce comprendida por los paises de Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay en America Latina. Esta contiene una superficie de aproximadamente 1.200.000 Km2, entre los 12º y 35º de latitud sur y los 47º y 65º de longitud oeste.
Formado por un conjunto de areniscas que se encuentran por debajo del nivel del terreno, de 50 a 800 m de espesor, y que poseen agua en sus poros y fisuras, se calcula que se constituyó entre 245 y 144 millones de años atrás.
El acuífero está ubicado geográficamente debajo de cuatro países:
en Brasil es 840.000 km²
en Argentina es 225.500 km²
en Paraguay 71.700 km²
en Uruguay 58.500 km
El país que más lo explota es Brasil, abasteciendo total o parcialmente entre 300 y 500 ciudades; Uruguay tiene 135 pozos de abastecimiento público de agua, algunos de los cuales se destinan a la explotación termal. En Paraguay se registran unos 200 pozos destinados principalmente al uso humano. En la Argentina hay en explotación 5 perforaciones termales de agua dulce y una de agua salada, ubicadas en el sector oriental de la provincia de Entre Ríos, en tanto que hacia el Oeste de la misma se ha alumbrado sólo agua salada termal, con la consiguiente problemática del efluente salado. Se desconoce la existencia del acuífero en el resto de las provincias donde se hallan en el subsuelo las unidades geológicas que lo podrían contener.El agua es un recurso valorado por los paises cada vez más a travez de los tiempos.